Por Comunicaciones DESAMU, 7 de octubre de 2022
Integrantes del Consejo de Desarrollo Local de Salud, funcionarios del CESFAM Dr. José Trujillo, líderes vecinales del sector 11 de Septiembre y usuarios en general, se reunieron en el Liceo Violeta Parra para aportar ideas y concretar estrategias y mejorar las atenciones en salud.
Luego de la presentación de las metas establecidas, los usuarios manifestaron estar conformes con la publicación de los calendarios de dación de horas odontológicas y propusieron que con el resto de las atenciones se aplicar una acción similar.
Gerardo Villagra, jefe del Departamento de Salud Municipal de San Carlos, aclaró a los presentes que la cantidad de profesionales que laboran en la Atención Primaria en Salud, depende de las consideraciones del Servicio de Salud como: población beneficiaria, características epidemiológicas de la población beneficiaria, normas técnicas sobre los programas impartidos por el Ministerio de Salud, número y tipo de establecimientos de atención primaria a cargo de la entidad administradora y disponibilidad presupuestaria para el año respectivo (Artículo 11 de la Ley 19.378 que establece el Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal)
También indicó que se están afinando detalles para la prueba de una aplicación a través de la cual los usuarios podrán solicitar atención, es decir, otra opción para dación de horas por lo que exhortó a los asistentes actualizar sus datos como teléfono, domicilio y correo electrónico.
Los líderes y usuarios asistentes se comprometieron en mantener los canales de comunicación con el CESFAM Dr. José Durán Trujillo y difundir a sus grupos las informaciones del referido establecimiento de salud, así como las estrategias que se diseñen y apliquen para mejorar las atenciones.