domingo, junio 22

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SALUD COMUNAL ORIENTÓ A TRABAJADORES DE MINUTO VERDE SOBRE LA HIGIENE DEL SUEÑO Y ALIMENTACIÓN PARA USUARIOS DIABÉTICOS

Por Comunicaciones DESAMU, 27 de diciembre de 2022

Uno de los propósitos del Programa de Promoción de Salud Comunal es llevar a cabo acciones que se conviertan en oportunidades para que las personas accedan a información y entornos saludables.

Es así como en coordinación con el área de Prevención de Riesgo de la empresa agroindustrial Minuto Verde, este programa realizó dos conversatorios con encargados de las diferentes secciones de la planta procesadora sobre la higiene del sueño y la alimentación de usuarios diabéticos.

El primer tema fue abordado por Amanda Ramírez Fuentes, psicóloga del CESFAM Dr. José Durán Trujillo, quien explicó a los asistentes las características de los trastornos del sueño, detonantes de estas alteraciones y herramientas para crear hábitos y así procurar un verdadero y reparador descanso mental.

La actividad, además de la exposición de aspectos, fue interactiva con intercambio de experiencias de los trabajadores sobre el tema tratado y la aplicación de técnicas de meditación y relajación.

La alimentación para usuarios diabéticos fue expuesta por Karina Espinoza, nutricionista del establecimiento de salud de la 11 de Septiembre. La funcionaria explicó métodos sencillos de lectura de etiquetado de productos, conteo calórico y además, compartió recetas nutritivas y agradables que fueron preparadas en el lugar y compartidas con los asistentes quienes degustaron un jugo para el insomnio y una crema de yogurt y cilantro que puede sustituir la típica salsa emulsionada a base de huevos y aceite.

“La administración del alcalde Gastón Suazo está preocupada por hacer prevención en salud por lo que se ha propuesto llegar a todas las comunidades y sectores. En tal sentido fuimos a la empresa privada Minuto Verde ya que, por el trabajo de turnos que llevan a cabo para cumplir con las exigencias propias de la empresa, los orientamos y educamos sobre los trastornos del sueño para afrontar posibles alteraciones. También hicimos recomendaciones a los trabajadores con problemas de diabetes”, dijo Carola Vásquez Rodríguez, encargada del Programa de Promoción de Salud Comunal de San Carlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *