miércoles, julio 9

Sancarlinos agradecieron jornada de salud por alianza entre la Municipalidad y Fundación CARE en contra del cáncer

En su intervención, Cecilia Bolocco, llamó la atención de los asistentes quienes colmaron el anfiteatro del Centro Cultural, sobre la necesidad y la importancia de crear alianzas en beneficio de los ciudadanos.

Por Comunicaciones DESAMU, 10 de junio de 2025

La Atención Primaria en Salud de San Carlos participó en la jornada especial que fue concretada por una alianza estratégica entre la Municipalidad y el sector privado, con el propósito de aliviar la lista de espera de usuarios con exámenes pendientes como mamografías, ecografías mamarias, controles cardiovasculares y fondo de ojo.

Gracias a las gestiones de la Agrupación Fátima, la Municipalidad de San Carlos logró el acuerdo con Fundación Care, que ayuda a usuarios en la detección del cáncer, orientación en su tratamiento, acompañamiento e incluso una segunda opinión.

El Centro Cultural de San Carlos sirvió como escenario para que los sancarlinos tuvieran acceso a los exámenes indicados previo a la charla de profesionales de la salud de los sectores primario y secundario y de Cecilia Bolocco presidenta de la Fundación Care, cuya experiencia con esta enfermedad padecida por su hijo, transformó su vida en un proyecto de ayuda para la sociedad.

Los mensajes

Esperando turno para recibir atención, las personas se ubicaron en cada punto de realización de exámenes y enviaron mensajes a los organizadores de la jornada.

“Para mí es espectacular porque esto no se hace siempre y deberían programar actos así, no solo porque venga Cecilia Bolocco que tiene todo mi respeto. Y no hay el dinero para hacerse estos exámenes”, dijo Blanca Quiroga.

“Me gustó mucho la instancia de bajar las listas de espera de los consultorios que son fuertes. Yo estoy en una lista de espera y gracias a esta jornada voy a estar un poquito más tranquila. Sería regio que la frecuencia fuera más seguida La Atención ha sido espectacular” indicó Erika Arteaga.

“Esto me parece bien. Lo ideal sería que lo hicieran una vez al mes o cada dos meses. Llevaba dos años esperando la mamografía y luego podré hacerme el tratamiento”, expuso Alibeth Sobarzo.

Alianzas estratégicas

En la actividad, los funcionarios de la Atención Primaria en Salud orientaron a los usuarios sobre salud sexual y reproductiva, nutrición y además realizaron exámenes preventivos.

En su intervención, Cecilia Bolocco, llamó la atención de los asistentes quienes colmaron el anfiteatro del Centro Cultural, sobre la necesidad y la importancia de crear alianzas en beneficio de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *