domingo, junio 22

TESTEO VIH EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA EN MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS

Por Comunicaciones DESAMU, 01 de diciembre de 2022

Funcionarios de la Municipalidad de San Carlos y usuarios en general que acudieron a esta instancia para realizar gestiones, participaron en una jornada especial de aplicación del test VIH, como parte de las acciones que el Programa de Promoción de Salud Comunal llevó a cabo en el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.

Claudia Bustos Ortega, matrona del CESFAM Dr. José Durán Trujillo, indicó que este año, luego de los meses difíciles de la pandemia, se tomó con más fuerza la aplicación del testeo VIH. Explicó que la prueba es totalmente confidencial y existen dos métodos para confirmar o descartar la infección y ambos de aplican en la Atención Primaria en Salud de San Carlos.

“Contamos con dos tipos de examen para detección de VIH. Uno es el venoso y la persona acude a procedimiento en un establecimiento de salud donde le toman una muestra. El otro, que es más rápido porque se obtiene el resultado en 10 o 15 minutos, consiste en un pinchazo en el dedo y se toma la muestra”, dijo Bustos Ortega quien aclaró que los resultados se entregan única y exclusivamente a la persona que solicitó la prueba.

Las profesionales de la APS que hicieron el testeo también dieron orientación e información a los asistentes y entregaron trípticos con datos sobre métodos de protección, qué hacer ante sospecha de estar contagiado, entre otros.

Carola Vásquez Rodríguez, encargada del Programa de Promoción de Salud Comunal, dijo que la jornada forma parte de las actividades de orientación, educación y prevención con las que se busca una vida y salud satisfactorias.

VIH/SIDA

El virus de inmunodeficiencia humana ataca el sistema inmunológico destruyendo los glóbulos blancos que son los que ayudan al cuerpo humano a combatir infecciones. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida es la afectación grave al sistema inmunológico a causa de la infección con VIH.

Uno de los mitos de esta infección es que se asocia a personas homosexuales. El VIH/SIDA no distingue preferencias sexuales, condición social ni económica. Una de las principales vías de transmisión es a través del acto sexual sin protección, compartiendo agujas en consumo de drogas o por contacto con sangre de personas contagiadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *